Viajar a Estados Unidos en familia puede ser una experiencia inolvidable.
Pero antes de planear el paseo a Disneyland o visitar a familiares, cada integrante —incluidos los niños— necesita su propia visa americana.
En 2025, el proceso se ha modernizado y simplificado, pero aún existen pasos y requisitos específicos que toda familia mexicana debe conocer.
🇺🇸 ¿Qué tipo de visa necesita un niño?
Para fines turísticos o visitas familiares, los menores de edad deben tramitar la visa B1/B2 (negocios o turismo), la misma que los adultos.
No existe una “visa infantil” especial; sin embargo, el trámite se adapta según la edad del menor.
🔹 Niños menores de 7 años generalmente no asisten a la entrevista si cumplen con ciertos requisitos.
🔹 A partir de los 8 o 9 años, el consulado puede pedir su presencia si lo considera necesario.
📄 Documentos necesarios para tramitar la visa de un menor
Aunque el proceso es similar al de un adulto, los documentos deben ir a nombre del niño:
- Pasaporte mexicano vigente (mínimo 6 meses).
- Formulario DS-160 completo (uno por cada solicitante, incluso niños).
- Comprobante de pago MRV (se paga igual que la visa de adulto).
- Acta de nacimiento original y copia.
- Fotografía reciente con fondo blanco, tamaño pasaporte.
- Carta de autorización firmada por ambos padres.
- Copia de identificación oficial de los padres o tutores.
✅ Consejo: todos los documentos deben presentarse en orden, sin tachaduras ni dobleces, para evitar contratiempos.
🧾 Cómo llenar el formulario DS-160 para un menor
El formulario debe llenarse con los datos del niño, pero bajo la supervisión de uno de los padres.
En la sección final (“Preparado por”) se indica el nombre del adulto responsable que llenó el formato.
⚠️ No inventes datos de empleo o ingresos para el menor.
Solo se completan los apartados básicos (nombre, dirección, acompañantes, propósito del viaje, etc.).
💬 ¿Los niños deben asistir a la entrevista?
Depende de la edad y del historial de los padres.
En general:
- Menores de 7 años: pueden estar exentos de entrevista, si ambos padres tienen visa vigente o la están tramitando al mismo tiempo.
- Niños de 8 a 13 años: pueden ser citados o no, según el criterio del oficial.
- Mayores de 14 años: deben asistir igual que un adulto.
🔸 Si el niño está exento, solo se entregan los documentos en el CAS (Centro de Atención al Solicitante).
💸 Costo de la visa americana para niños en 2025
El precio es el mismo que para adultos:
$185 USD (dólares americanos), que equivalen aproximadamente a $3,200 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio.
El pago se realiza por familia o por persona, en línea o en bancos autorizados.
📅 Duración y vigencia de la visa infantil
En la mayoría de los casos, la visa otorgada a menores tiene una vigencia de 10 años, igual que la de los adultos.
No obstante, su uso está sujeto a las condiciones migratorias del acompañante adulto.
Si los padres pierden o cancelan su visa, la del niño también puede verse afectada.
🧠 Consejos clave para una aprobación exitosa
- Tramita la visa familiar al mismo tiempo.
Esto facilita demostrar que todos viajan juntos y tienen motivos legítimos. - Presenta documentos claros y consistentes.
Evita contradicciones entre padres e hijos (por ejemplo, ingresos o direcciones distintas). - Explica el propósito del viaje.
Si es turismo, ten itinerarios o reservaciones de ejemplo. - Evita usar gestores no oficiales.
El trámite se puede hacer directamente en https://ais.usvisa-info.com. - Renueva con tiempo.
Si la visa está por vencer, puedes renovarla sin entrevista si no ha pasado más de 48 meses desde su vencimiento.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo tramitar solo la visa de mi hijo sin la mía?
Sí, pero es más difícil que la aprueben si los padres no tienen visa o no demuestran solvencia.
¿Qué pasa si uno de los padres no da permiso?
Se necesita consentimiento de ambos. En casos legales (como custodia única), debe presentarse la resolución judicial.
🔸 También puedes disfrutar del Miami mexicano: Aquí te dejamos nuestra guía sobre este hermoso destino en la riviera maya y tips para disfrutar el turquesa del mar al rentar un yate.
¿Los bebés también necesitan visa?
Sí. Todo menor que entre a EE.UU. necesita su visa individual, aunque tenga solo meses de edad.
✈️ Conclusión
Viajar con tus hijos a Estados Unidos requiere planeación, pero el proceso no es complicado si se prepara con tiempo.
Ten todos los documentos listos, llena el formulario con calma y asegúrate de que los padres también cumplan con los requisitos.
🔸 Tip Notibit: tramitar la visa en familia aumenta la confianza del consulado, demuestra estabilidad y evita sospechas de migración irregular.


Deja un comentario