Repechaje Mundial 2026: Todo lo que debes saber
Uno de los momentos más emocionantes
El repechaje intercontinental para el Mundial 2026 se perfila como uno de los momentos más emocionantes del proceso clasificatorio, gracias a un formato renovado que incentiva la competitividad y la esperanza para selecciones de diversas confederaciones.
¿Qué es el Repechaje Mundial 2026?
El repechaje mundial, también llamado “repesca internacional”, es una fase final donde seis selecciones, que no lograron la clasificación directa, compiten por los últimos dos cupos para el Mundial 2026 (Meridian Sport Perú, 365 Scores, Futbolperuano.com).
Distribución de plazas por confederación
- Sudamérica (Conmebol): 1 plaza (séptimo lugar)
- Concacaf: 2 plazas
- Asia (AFC): 1 plaza
- África (CAF): 1 plaza
- Oceanía (OFC): 1 plaza (perdedor de la final)
- UEFA no participa del repechaje (365 Scores, Futbolperuano.com, Wikipedia).
Formato del torneo
- Seis selecciones clasificadas.
- Según ranking FIFA, las cuatro con peor posición disputan dos semifinales (partido único).
- Los ganadores enfrentan a las dos mejores seleccionadas del ranking en dos finales (también a partido único).
- Los vencedores aseguran los últimos dos boletos al Mundial 2026 (Meridian Sport Perú, https://www.telemundoatlanta.com, Futbolperuano.com, Juegos Olímpicos, Wikipedia).
Cuándo y dónde se jugará
- Fechas: marzo de 2026 (sin fechas exactas confirmadas) (Meridian Sport Perú, https://www.telemundoatlanta.com, Juegos Olímpicos, Wikipedia).
- Sedes: se espera que sea en uno o varios de los países anfitriones (Estados Unidos, México o Canadá). Incluso hay indicios de que Monterrey podría ser sede de algún partido de repechaje, aunque no está confirmado por la FIFA (ESPN.com.mx, ESPNdeportes.com).
⏱ Calendario del proceso eliminatorio y repechaje
Etapa | Fecha aprox. | Confederaciones implicadas |
---|---|---|
Finalización de eliminatorias | Hasta 18 nov 2025* | Todas (except UEFA finaliza en marzo de 2026) (Wikipedia) |
Repechaje intercontinental | Marzo de 2026 | Seis selecciones (diversas confederaciones) |
*Por ejemplo, Conmebol culmina su fase el 9 de septiembre de 2025 (Wikipedia, Diario AS).
Importancia del repechaje mundial 2026
- Ofrece una última oportunidad de clasificar a selecciones que no alcanzaron plazas directas.
- Aumenta la emoción y drama en el cierre del proceso clasificatorio.
- Da visibilidad a selecciones de confederaciones menos representadas, como Oceanía o África.
- Permite una fase intensa y competitiva con partidos decisivos a eliminación directa.
El repechaje mundial 2026 redefine las posibilidades para muchas selecciones, construyendo un instante decisivo donde la pasión, el desempeño y un solo partido pueden forjar un sueño mundialista. Su formato compacto y dramático promete emociones al máximo para las últimas plazas rumbo al certamen más grande del fútbol.