Playas de Mazatlán — guía de las más bonitas y tranquilas
Las playas de Mazatlán son el corazón del puerto y el motivo por el que miles de viajeros regresan cada año. Desde largas franjas de arena dorada hasta rincones más tranquilos para nadar o admirar el atardecer, Mazatlán ofrece opciones para todos los gustos. En esta guía 2025 te mostramos las mejores playas para visitar según tu estilo de viaje.
1. Playa Olas Altas — la más tradicional
Ubicada cerca del Centro Histórico, Playa Olas Altas es la más emblemática del puerto. Aquí comenzó el turismo en Mazatlán y todavía conserva su aire nostálgico. Ideal para surfistas y amantes de las olas fuertes, aunque también puedes caminar por su malecón o disfrutar de un café frente al mar.
2. Playa Norte — familiar y accesible
Si buscas un lugar tranquilo para pasar el día en familia, Playa Norte es perfecta. Su oleaje es moderado, hay palapas y vendedores ambulantes con antojitos típicos. Además, desde aquí puedes ver los icónicos clavadistas lanzándose desde el risco, una tradición local.
3. Playa Cerritos — relajación total
En el extremo norte de Mazatlán, Playa Cerritos es amplia, limpia y menos concurrida. Aquí el ritmo es más lento, ideal para relajarte o dar caminatas largas al atardecer. También encontrarás restaurantes frente al mar y pequeños hoteles boutique.
4. Playa Brujas — aventura y surf
Playa Brujas se ha vuelto popular entre surfistas y viajeros jóvenes por su ambiente bohemio y olas constantes. Aunque está un poco más alejada del centro, vale la pena visitarla si te gusta la adrenalina o quieres disfrutar una cerveza con vista al mar sin tanta gente alrededor.
5. Playa Gaviotas — en el corazón de la Zona Dorada
La Playa Gaviotas es una de las más visitadas por su ubicación en la Zona Dorada, donde se concentran hoteles, bares y tiendas. Aquí puedes practicar deportes acuáticos como moto acuática o banana boat, o simplemente disfrutar de la energía turística del puerto.
6. Islas de Mazatlán — Venados, Lobos y Pájaros
Frente a la bahía están las tres islas icónicas de Mazatlán, a las que puedes llegar en lancha o kayak. La Isla de Venados es ideal para nadar, la Isla de Lobos para observar aves, y la Isla de Pájaros para practicar esnórquel. Un tour perfecto para desconectarte del bullicio de la ciudad.
7. Playa Pinitos — rincón local
Muy cerca del centro se encuentra Playa Pinitos, una pequeña bahía frecuentada por locales. Su ambiente familiar, el agua clara y los restaurantes tradicionales la hacen una joya escondida. Es excelente para quienes buscan un lugar auténtico y menos turístico.
Consejos para disfrutar las playas de Mazatlán
- Usa bloqueador biodegradable para proteger el ecosistema marino.
- Evita nadar en zonas con bandera roja o corrientes fuertes.
- Lleva efectivo, muchas palapas no aceptan tarjetas.
- Cuida tus pertenencias y respeta los horarios de los salvavidas.
Conclusión
Las playas de Mazatlán son tan diversas como su gente: vibrantes, cálidas y llenas de vida. Ya sea que busques relajarte, surfear o admirar el atardecer con música de fondo, aquí encontrarás tu pedacito de paraíso en el Pacífico mexicano.


Deja un comentario