La NASA ha decidido dar un giro sorprendente en su ambiciosa misión de traer muestras de Marte a la Tierra, abandonando el plan inicial debido a su elevado costo y a los retrasos previstos en la entrega de las rocas marcianas. Ahora, la agencia espacial estadounidense está en busca de propuestas para un sistema más económico y eficaz que permita obtener muestras del planeta rojo.
Las razones detrás del cambio de plan de la NASA
Una junta de revisión independiente ha concluido que la misión original de retorno de muestras desde Marte podría costar hasta 11 mil millones de euros, superando incluso el presupuesto del lanzamiento del telescopio espacial James Webb. Además, un equipo de revisión de la NASA señaló que, con ese presupuesto, la entrega de las muestras en la Tierra se retrasaría hasta el año 2040, una década más tarde de lo inicialmente previsto.

“El precio es demasiado alto y no devolver las muestras hasta 2040 es inaceptable. La NASA está comprometida a traer de regreso al menos algunas de las muestras”, explicó Bill Nelson, administrador de la NASA, durante una conferencia de prensa.
El futuro de la misión
El rover Perseverance de la NASA ha recolectado con éxito más de 20 muestras de rocas del cráter Jezero, donde aterrizó en febrero de 2021. Estas muestras podrían proporcionar valiosa información sobre la historia del planeta rojo y, posiblemente, evidencia de vida pasada en Marte.
El plan original de la NASA contemplaba el envío de una nave espacial con un sistema de recuperación de dos partes: un módulo de aterrizaje de media tonelada y un cohete para transportar el módulo y las muestras a la órbita marciana, donde serían recogidas por una nave de la Agencia Espacial Europea para su posterior entrega en la Tierra.
Ahora, la agencia espacial estadounidense está en busca de propuestas para un sistema simplificado, que podría incluir el uso de un módulo de aterrizaje más ligero, según Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 17 de mayo y se espera que la misión revisada sea seleccionada más adelante este año.