En 2025, conseguir una cita para la visa americana en México sigue siendo uno de los pasos más importantes —y a veces más complicados— para quienes desean viajar a Estados Unidos.
Las demoras pueden ser largas, pero existen formas legales y efectivas de agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera.
Aquí te contamos cómo funciona el sistema de citas, qué hacer si no encuentras fechas disponibles y los mejores consejos para asegurar tu lugar rápidamente.
🇺🇸 ¿Dónde se tramita la cita para la visa americana?
En México, las citas para la visa se gestionan únicamente a través del sitio oficial:
👉 https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv
Desde esa plataforma puedes:
- Llenar tu formulario DS-160
- Pagar la tarifa de solicitud (MRV)
- Elegir la ciudad del consulado o embajada donde harás tu trámite
- Agendar tus dos citas: una en el CAS (Centro de Atención al Solicitante) y otra en el Consulado o Embajada
📍 Consulados y embajadas donde puedes tramitar la visa en México
Actualmente, hay nueve sedes oficiales donde puedes agendar tu cita:
- Ciudad de México
- Guadalajara
- Monterrey
- Hermosillo
- Nogales
- Matamoros
- Nuevo Laredo
- Ciudad Juárez
- Tijuana
Cada una tiene diferentes tiempos de espera, por lo que elegir estratégicamente puede ahorrarte semanas o incluso meses.
⏰ Tiempos promedio de espera en 2025
Los tiempos cambian constantemente, pero a inicios de 2025 se reportan esperas promedio de:
| Ciudad | Tiempo estimado para cita consular |
|---|---|
| Monterrey | 45 días |
| Ciudad de México | 60-90 días |
| Guadalajara | 75 días |
| Tijuana | 50 días |
| Hermosillo | 40 días |
| Ciudad Juárez | 30 días (más rápida para visas de trabajo o inmigrantes) |
🔸 Tip: los tiempos varían según temporada. Enero, junio y diciembre suelen tener mayor demanda.
🪪 Cómo agendar tu cita paso a paso
- Llena tu formulario DS-160 en línea (guarda el número de confirmación).
- Crea una cuenta en el portal https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv.
- Selecciona la categoría de visa (por ejemplo, B1/B2 para turismo o negocios).
- Paga la tarifa MRV ($185 USD para visas de turista).
- Agenda tus citas:
- Una en el CAS, para toma de foto y huellas digitales.
- Otra en el Consulado o Embajada, para entrevista (si aplica).
- Descarga tus confirmaciones e imprime todos los documentos.
🚀 Cómo reducir el tiempo de espera legalmente
Aunque no existe una forma mágica de saltarse la fila, hay estrategias efectivas para adelantar tu cita:
- Revisa el portal a diario: las fechas se actualizan constantemente, incluso de madrugada.
- Evita intermediarios: solo tú puedes acceder a tu cuenta oficial y reagendar sin costo.
- Selecciona otra ciudad: a veces Monterrey o Hermosillo tienen menor saturación.
- Solicita cita de emergencia: válida solo por razones médicas, laborales o humanitarias, con comprobante.
- Aplica para renovación sin entrevista, si calificas (visa vencida hace menos de 48 meses).
🧾 ¿Qué documentos llevar a tu cita?
- Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez).
- Hoja de confirmación DS-160.
- Comprobante de cita y pago MRV.
- Visa anterior (si aplica).
- Documentos de respaldo: comprobantes de empleo, solvencia económica o invitaciones.
❓Preguntas frecuentes
¿Puedo cambiar mi cita después de agendarla?
Sí, puedes modificar la fecha desde el mismo portal, aunque hay un límite de cambios por año (normalmente dos).
¿Qué pasa si pierdo mi cita?
Tendrás que reagendar una nueva. Si no asistes, no se reembolsa el pago MRV.
¿Puedo hacer el trámite desde otro país?
No, las citas deben hacerse en el país donde resides oficialmente, en este caso México.
🧭 Conclusión
Agendar una cita para la visa americana en 2025 requiere paciencia, pero con organización y atención a los detalles es posible hacerlo sin contratiempos.
Usar los canales oficiales, revisar constantemente las fechas disponibles y elegir una sede con menor saturación puede marcar la diferencia entre esperar meses… o solo unas semanas.
🔸 Tip Notibit: nunca pagues a gestores o páginas no oficiales que prometen “adelantar tu cita”. Solo el sistema del gobierno de EE.UU. tiene control sobre las fechas.


Deja un comentario