¿Por qué creemos?
El hombre, en el transcurrir de la historia, ha creído en algo superior. Para buscar las fortalezas que no tiene, con la ayuda de la Divinidad. De esta manera, podrá hacer cualquier cosa que se proponga.
En primer lugar, hay que mencionar, que todo comienza cuando una persona tiene más debilidad ante el mundo, o sea cuando es un bebe en sus primeros tiempos. En la etapa en que la criatura recién nacida, buscara aferrarse a todo lo que sus sentidos puedan acceder. Ya que recordemos, que es el estado más puro de un ser humano, antes de abrirse paso en este mundo; es cuando éste, aun es pequeño y ni siquiera puede racionalizar lo que pasa en su entorno.
De esta manera, el niño conserva a esa edad la inocencia de sus actos, y sin culpa alguna, da sus primeros pasos, sin la intención de reaccionar de mala manera. Es decir, que todo lo que él realice, no tendrá una mala conducta. Sino que, ella lo conducirá a desenvolverse con comportamientos totalmente buenos y sanos.
- ¿Cuales son los beneficios de tomar una cerveza al día? Aquí te contamos los pormenores de esta bebida
- Donde queda tulum y cuales son las opciones de hospedaje que ofrece desde aldea zama, hostel u hotel en este destino mexicano ubicado en la riviera maya.
- Curp Biométrica en México qué es y para que sirve aquí te contamos todo.
- Santa Fe Klan y Dharius de donde es cada cantante
Además, vale agregar, que el cerebro de un pequeño, trae lo necesario, para que él pueda dar sus primeras reacciones humanas, entre las más comunes se destacan, en verlo llorar, gatear, gritar, etc.
A medida que los días pasan, su mente tendera a desarrollarse para alcanzar su máxima potencia en la adultez.
Asimismo, este gran órgano que controla todas nuestras manifestaciones. Durante ese periodo en el cual la criatura comienza a usar sus sentidos (vista, olfato, tacto, audición, y gusto) va a copiar, memorizar, y procesar esa información que adquiere en sus primeros días.
Por ende, un ser humano a esa edad, está más sensible y perceptibles a cualquier cambio del entorno, o como muchos lo llaman, es el momento en que se pone más atención a la vida. Por poseer un grado de sensibilidad importante y una gran curiosidad. Por el cual la persona estimula, un aprendizaje superior a comparación de una edad más avanzada.
Por otra parte, como es la etapa en que un hombre, es más, como una esponja; es decir, que absorbe todo. Es también, el momento en que la mente conserva innata, todas las capacidades, aunque todavía no se han desarrollado por completo. Lo que trato de decir es, que las habilidades que una persona adulta no puede realizar a su edad, por no tener el cerebro funcionando al cien por ciento. En cambio, sí, una criatura lo podría hacer tranquilamente.
Por eso, nos preguntamos, ¿Por qué y que sucede para que las capacidades de un adulto, no estén a la altura de las de un bebe?
Como comenté anteriormente, un recién nacido conserva innatamente, en un alto nivel muchas y extraordinarias habilidades (psíquicas y psicológicas) que superan ampliamente a las de un hombre adulto; aunque parezca algo fuera de lo común, pero es una realidad.
Todo lo que pasa, para perder desde esos primeros instantes de la vida, valiosas capacidades mentales. Es que el mundo, más que nada la sociedad, ha perdido un poco la razón de su existencia y el por qué estamos aquí.
Estas alteraciones de la realidad, golpean duramente sobre los recién nacidos, que habitan en nuestro tiempo y en los que pasaron también.
Por ende, ellos, como están atentos a todo y aprenden mejor, lo que ven. Cuando se encuentran en una situación caótica; es decir, que en su alrededor hay reacciones humanas fuera de lo normal (por Ej. cuando hay una pelea entre padres, hermanos u otros miembros de la familia, inclusive hasta hechos fuera del mismo ambiente familiar). Entonces su cerebro, copiara estas reacciones, las procesará, y luego pausadamente, ira afectando a sus capacidades innatas.
Vale aclarar, que hay muchas habilidades mentales que son muy sensibles y más aun a esa edad. (Cuanto más sensible es la persona, más inteligente lo es). Porque el cerebro, está más atento a los cambios que se realizan en su entorno, logrando procesar más cantidad de información en un tiempo récord, en relación a las personas normales. Podemos tomar como ejemplo el caso de los “niños prodigio”.
En el constante desarrollo de un bebe, en las situaciones malas que lo pueden llegar a involucrarlo. Todas aquellas capacidades psicológicas, que desde un principio estaban a su 100%, irán disminuyendo hasta alcanzar niveles muy inferiores. Solo las facultades, que no dependen tanto de la sensibilidad, se mantendrán en condiciones normales. De las cuales, si podrán ser utilizadas de buena manera en la edad adulta.
No obstante, los hombres mayores que al sufrir la escasez de las habilidades que aún conserva innatamente su cerebro, pero que no fueron desarrolladas como corresponde en su infancia. Por ese, crecimiento que la vida ya le iba imponiendo, con aquellos duros momentos, de acuerdo a las circunstancias vividas.
Por lo cual, este es el motivo por el cual los seres humanos debemos creer. Ganarnos la confianza de que podemos hacer lo que nos propongamos. Esta conducta hará que la mente vuelva a reactivar esas capacidades que tenemos dentro, pero que, por diferentes hechos negativos durante la niñez, no fueron puestas en prácticas.
Por otro lado, el resultado de la credibilidad en lo superior, aumenta nuestra autoestima, dándonos la posibilidad de hacer lo imposible, posible. Por eso, El Maestro Jesucristo, hace 2000 mil años, nos enseño sobre el poder de la fe, y el impacto que está tendría en nuestras vidas, basándose en el amor al prójimo.
Asimismo, aquellas capacidades que tenemos dormidas, no solo nos da la pauta por el que debemos creer. Sino que también, es desfavorable para cada uno de los órganos de nuestro cuerpo, ya que son más vulnerables a los cambios externos, en donde se pueden generar enfermedades. Y sumado a esto, por la causa que he descrito anteriormente; acelera el proceso del envejecimiento en todas las personas adultas mayores.
Por lo tanto, si tenemos una mente más capaz, no solo se podrán hacer con las manos maravillas, sino que fortaleceremos cada uno de los sistemas de nuestro organismo.
Por tal razón, pondré de ejemplo la vida de muchos abuelos, que han logrado vivir más 100 años. Con un cerebro más activo en casi todas sus habilidades psicológicas. Causando que su estado físico sea de lo mejor, y manteniendo las defensas químicas altas, para que el organismo desacelere el envejecimiento, y tenga una salud más fuerte, ante las amenazas que lo pueden llegar asechar.
Como lo dice este dicho popular: “mente sana, cuerpo sano”.